|
TEXTO (M) |
Poesías; odas y poemas, Libro de amor, canciones |
Reyna Almandos, Luis, [secundario] |
Tall. de impr. Oficiales |
1906 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Invocación |
Reyna Almandos, Luis, [secundario] |
[s.n.] |
1903 |
|
|
|
TEXTO (M) |
El último señor feudal |
Reyna Almandos, Luis, [secundario] |
Olivieri y Domínguez |
1917 |
|
|
|
TEXTO (M) |
D. Juan Vucetich |
Reyna Almandos, Luis |
Typ. do Journal do Commercio, de Rodrigues & C. |
1934 |
|
|
|
TEXTO (M) |
La democracia radical y la tiranía (1916-1919) |
Reyna Almandos, Luis; [et al.] |
El Ateneo |
1920 |
2a ed. |
|
|
TEXTO (M) |
Hacia la anarquía: examen de la política radical |
Reyna Almandos, Luis |
P. García |
1919 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Origen e influencia jurídico-social del sistema dactiloscópico argentino |
Reyna Almandos, Luis |
Talls. Imp. Ofic. |
1922 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Origen del Vucetichismo: sistema dactiloscópico argentino |
Reyna Almandos, Luis |
J. A. Alsina |
1909 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Dactiloscopia argentina: su historia e influencia en la legislación |
Reyna Almandos, Luis |
J. Sesé y Cía. |
1909 |
|
|
|
TEXTO (M) |
El chasqui de Pachacámac. Leyenda trágica de la conquista del Perú |
Reyna Almandos, Luis; [et al.] |
Olivieri y Domínguez |
1938 |
|
|
|
TESIS (M) |
Unión Policial Universal: sus bases |
Reyna Almandos, Luis |
Christmann y Crespo |
1910 |
|
|
|
TEXTO (M) |
De la identidad del niño a la identidad del grupo familiar |
Reyna Almandos, Luis |
Taller de Impresiones Oficiales |
1932 |
|
1 |
|
TEXTO (M) |
Desnaturalización de la cédula de identidad |
Reyna Almandos, Luis |
Taller de Impresiones Oficiales |
1932 |
|
6 |
|
TEXTO (M) |
El número personal y el libro nacional de la personalidad |
Reyna Almandos, Luis |
Taller de Impresiones Oficiales |
1934 |
|
9 |
|
TEXTO (M) |
Identificación civil: nuevos elementos para su organización |
Reyna Almandos, Luis |
Taller de Impresiones Oficiales |
1935 |
|
12 |
|
TEXTO (M) |
El drama de la familia del profesor Canella |
Reyna Almandos, Luis |
Taller de Impresiones Oficiales |
1935 |
|
13 |
|
TEXTO (M) |
Las dos leyes fundamentales de la identificación |
Reyna Almandos, Luis |
Taller de Impresiones Oficiales |
1936 |
|
21 |
|
TEXTO (M) |
Congreso nacional de identificación reunido en Río de Janeiro y en San Pablo (Brasil) 16 a 23 de junio de 1934 |
Reyna Almandos, Luis |
Taller de Impresiones Oficiales |
1936 |
|
23 |
|
TEXTO (M) |
Destrucción del registro general de identificación de la provincia de Buenos Aires |
Reyna Almandos, Luis |
Sesé |
1920 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Dactiloscopia civil y dactiloscopia militar |
Reyna Almandos, Luis |
Juan A. Alsina |
1911 |
|
|
|
TEXTO (M) |
El derecho de identidad y su garantía real |
Reyna Almandos, Luis |
Revista argentina de ciencias políticas |
1911 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Identificación monodactilar (sistema de Sagredo) |
Reyna Almandos, Luis |
Talleres Gráficos de la Penintenciaría Nacional |
1927 |
|
|
|
TEXTO (M) |
La identificación como base del orden social |
Reyna Almandos, Luis |
Taller de Impresiones Oficiales |
1934 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Métodos de identificación judicial: la dactiloscopia y la defensa social |
Reyna Almandos, Luis |
[s.n.] |
1911 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Estudio gráfico comparativo de la ficha dactiloscópica de Vucetich y la del Figer - Prints de Galton |
Reyna Almandos, Luis |
Talleres Gráficos de la Penintenciaría Nacional |
1926 |
|
|