|
(C) |
Cubana de libros y documentos inéditos o raros |
Ortíz, Fernando, DIR |
Molina y Cia. |
|
|
|
|
BIBLIOG (M) |
Bibliografía de Enrique José Varona |
Peraza y Sarausa, Fermín |
Molina y Cia. |
1932 |
|
11 |
|
TEXTO (M) |
La sèptima conferencia de las naciones americanas |
Scott, James Brown |
Molina y Cia. |
1935 |
|
|
|
TEXTO (M) |
La ideología autonomista |
Bustamante y Montoro, Antonio S. de |
Molina y Cia. |
1933 |
|
|
|
TEXTO (M) |
El rascacielos : Su genesis, evolución y significación en la arquitectura contemporánea |
Weiss, Joaquin E. |
Molina y Cia. |
1934 |
|
|
|
TEXTO (M) |
La perspectiva y el espacio. Discurso de ingreso por....como miembro de número de la Sección de Pintura de la Academia Nacional de Artes y Letras. Contestación por el señor Armando Menocal |
Valderrama y Peña, Esteban |
Molina y Cia. |
1934 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Elemento patriótico en la lírica cubana |
Salazar, Salvador |
Molina y Cia. |
1935 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Concursos arquitectónicos. Discurso de ingreso como miembro de número de la seccion de Arquitectura. Discurso de contestacion por P. Martinez Inclán |
Rodriguez Castells, Esteban |
Molina y Cia. |
1936 |
|
|
|
TEXTO (M) |
La Habana antigua : La plaza de armas |
Roig de Leuchsenrig, Emilio |
Molina y Cia. |
1935 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Autobiografia, cartas y versos de Juan Fco. Manzano |
Franco, José Luciano |
Molina y Cia. |
1937 |
|
|
|
TEXTO (M) |
La novela en Cuba: sus manifestaciones, ideales y posibilidades |
Salazar, Salvador |
Molina y Cia. |
1934 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Ignacio Cervantes Kawanag, pianista y compositor eminente. Su Vida, su obra, su talento creador. Discurso leido por....en la sesion inaugural del curso de 1936 a 1937 |
Sánchez de Fuentes, Fernando |
Molina y Cia. |
1936 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Elogio del dr. Fernando Sanchez de Fuentes |
Iraizoz, Antonio |
Molina y Cia. |
1937 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Visión de Miguel Angel de la Torre |
Lopez Dorticós, Pedro |
Molina y Cia. |
1937 |
|
|
|
TEXTO (M) |
La música y el mar. Academia Nacional de Artes y Letras |
Sánchez de Fuentes, Fernando |
Molina y Cia. |
1936 |
|
|
|
TEXTO (M) |
El sentido del dolor en el arte |
Cabrisas y Madero, Hilarión; [et al.] |
Molina y Cia. |
1937 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Micrófono |
Remos, Juan J. |
Molina y Cia. |
1937 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Negro : Poemas |
Bernal, Emilia |
Molina y Cia. |
1934 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Francisco Agüero y Estrada (el solitario) |
Bernal, Emilia |
Molina y Cia. |
1935 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Cuáles son los veinticinco libros cuya lectura usted recomienda en primer lugar a la juventud cubana? |
Varona, Enrique José |
Molina y Cia. |
1939 |
|
C., 3 |
|
TEXTO (M) |
El ideario de Varona en la filosofía social. Conferencia |
Entralgo, Elías |
Molina y Cia. |
1937 |
|
|
|
TEXTO (M) |
José Silverio Jorrín, o la timídez política. Conferencia |
Entralgo, Elías |
Molina y Cia. |
1937 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Juicios literarios |
Sanguily, Manuel |
Molina y Cia. |
1930 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Memoria del curso académico 1939-1940 |
Iraizoz, Antonio |
Molina y Cia. |
1940 |
|
|
|
TEXTO (M) |
Alrededor de la Amusia. Discurso del día 30 de Abril de 1938. Contestación al discurso por E. Sánchez de Fuentes. Academia Nacional de Artes y Letras |
Agüero y Barreras, Gaspar |
Molina y Cia. |
1938 |
|
|