Ficha Bibliográfica 
Le-1747-t1
Ordáz, Luis Breve historia del Teatro Argentino. -- Buenos Aires : EUDEBA, 1962-1965. 18 v. : il.; 18 cm. -- (Siglo y Medio / EUDEBA ; 36,39,43,50,53)
Contiene: T.1.: De la Revolución a Caseros. A río revuelta ganancia de pescadores por Juan Cruz Varela. El hipócrita político por P.V.A. El gigante Amapoles por Juan Bautista Alberdi. T.2.: La etapa de la organización nacional. Juan Moreira por Eduardo Gutiérrez. Don Pascual por E. A. Pardo y R. Prieto. Justicia criolla por Ezequiel Soria. T.3.: Afirmación de la escena criolla. Canción trágica por Roberto H. Payró. La piedra del escándalo por Martín Coronado. ¡Al Campo! por Nicolás Granada. T.4.: Época de oro. T.5.: Próspera por D. Peña. El halcón por José L. Pagano. T.6.:Gabino el mayoral por E. García Velloso. Los inquilinos por N. Trejo. Los disfrazados por C. M. Pacheco. Entre bueyes no hay cornadas por J. González Castillo. Juancito de la Ribera por A. Vacarezza. T.7.: El grotesco criollo. Stéfano por A. Discepolo. He visto a Dios, por F. Defilippis Novos. Don Chido, por Alberto Novión.
[1] Inv.:372352 S.T.:Le-1747-t1 ; [1] Inv.:372353 S.T.:Le-1747-t1-a ; [1] Inv.:382093 S.T.:Le-1747-1-b ; [1] Inv.:382562 S.T.:Le-1747-1-c ; [1] Inv.:386252 S.T.:Le-1747-1-d
ISBN | . |
Tipo de Material | TEXTO |
Tipo de Soporte | . |
Título Uniforme | . |
Título | Breve historia del Teatro Argentino |
Título Original | . |
Idioma, Título Original | . |
Responsables Principales | Ordáz, Luis |
Responsables Secundarios | Sin responsables |
Edición | . |
Responsable de Edición | . |
Lugar | Buenos Aires |
Editorial | EUDEBA |
Fecha Publicación | 1962 |
Fecha Publicación Hasta | 1965 |
País | AR |
Idioma | español |
Area Específica | . |
Descripción Física | . |
Características | il. |
Dimensiones | 18 cm. |
Adicionales | |
Notas | Contiene: T.1.: De la Revolución a Caseros. A río revuelta ganancia de pescadores por Juan Cruz Varela. El hipócrita político por P.V.A. El gigante Amapoles por Juan Bautista Alberdi. T.2.: La etapa de la organización nacional. Juan Moreira por Eduardo Gutiérrez. Don Pascual por E. A. Pardo y R. Prieto. Justicia criolla por Ezequiel Soria. T.3.: Afirmación de la escena criolla. Canción trágica por Roberto H. Payró. La piedra del escándalo por Martín Coronado. ¡Al Campo! por Nicolás Granada. T.4.: Época de oro. T.5.: Próspera por D. Peña. El halcón por José L. Pagano. T.6.:Gabino el mayoral por E. García Velloso. Los inquilinos por N. Trejo. Los disfrazados por C. M. Pacheco. Entre bueyes no hay cornadas por J. González Castillo. Juancito de la Ribera por A. Vacarezza. T.7.: El grotesco criollo. Stéfano por A. Discepolo. He visto a Dios, por F. Defilippis Novos. Don Chido, por Alberto Novión. |
Resumen | . |
Idioma Resumen | . |
Epoca de Contenido Desde | . |
Epoca de Contenido Hasta | . |
Materias | Sin descriptores |
Fecha de Alta | 12/10/2005 |
Marc 21
=LDR 014780000022002650004500 =001 34072 =003 DUN =005 20120802090709.0 =008 051012 AR es =041 0 $aes =044 $aAR =100 1 $aOrdáz, Luis =245 10$aBreve historia del Teatro Argentino =260 $aBuenos Aires : $bEUDEBA, $c1962. =300 $a18 v. : $bil. ; $c18 cm. =490 0 $aSiglo y Medio / EUDEBA ; $v36,39,43,50,53 =500 $a T.1.: De la Revolución a Caseros. A río revuelta ganancia de pescadores por Juan Cruz Varela. El hipócrita político por P.V.A. El gigante Amapoles por Juan Bautista Alberdi. =500 $a T.2.: La etapa de la organización nacional. Juan Moreira por Eduardo Gutiérrez. Don Pascual por E. A. Pardo y R. Prieto. Justicia criolla por Ezequiel Soria. =500 $a T.3.: Afirmación de la escena criolla. Canción trágica por Roberto H. Payró. La piedra del escándalo por Martín Coronado. ¡Al Campo! por Nicolás Granada. =500 $a T.4.: Época de oro. =500 $a T.5.: Próspera por D. Peña. El halcón por José L. Pagano. =500 $a T.6.:Gabino el mayoral por E. García Velloso. Los inquilinos por N. Trejo. Los disfrazados por C. M. Pacheco. Entre bueyes no hay cornadas por J. González Castillo. Juancito de la Ribera por A. Vacarezza. =500 $a T.7.: El grotesco criollo. Stéfano por A. Discepolo. He visto a Dios, por F. Defilippis Novos. Don Chido, por Alberto Novión. =500 $aContiene: =850 $aDUN
ISO 2709 Marc 21
|
|